Por: El Pontificio Consejo para la Familia | “Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él” (Lc 2,39-40). La familia, es una comunidad de fe, esperanza y caridad.…
¿Y por qué faltar a misa el domingo es pecado?
Por: P. Eduardo María Volpacchio | Fuente: www.algunasrespuestas.com ¿Es pecado faltar a Misa el domingo? La respuesta a esta pregunta podría ser muy corta: Sí, faltar a Misa –sin un motivo serio que lo justifique– es pecado grave. Quizá interese detenernos un poco a analizar porque esto es así. ¿Y por qué faltar a Misa…
Los Sacramentos de la Iglesia
Jesucristo, en su amor infinito a los hombres, instituyó los siete sacramentos, por medio de los cuales llegan hasta nosotros los bienes de la redención. Los Sacramentos son eficaces en sí mismos, porque en ellos actúa directamente Cristo. En cuanto signos externos también tiene una finalidad pedagógica: alimenta, fortalecen y expresan la fe. Cuanto mejor…
Lo que enseña la historia de la Iglesia
Por: P. Fernando Pascual | Fuente: Catholic.net La historia enseña cuando los hechos son presentados en su cruda realidad y desde interpretaciones serias y bien elaboradas. También la historia de la Iglesia católica enseña, y mucho, si le dedicamos tiempo, si hay historiadores competentes, si miramos hacia el pasado en toda su complejidad. En esa…
Credo, Nuestra Profesión de Fe.
El Credo es una profesión, declaración o confesión de fe que es compartida por una comunidad religiosa, y en particular es una fórmula fija que se recita en la liturgia. En la misa de rito romano, el Credo se recita a conclusión de la Liturgia de la Palabra, después de la homilía y antes de…
La Iglesia, Cuerpo de Cristo
Por: Papa Francisco | Hoy me centraré en otra expresión con la que el Concilio Vaticano II indica la naturaleza de la Iglesia: la del cuerpo; el Concilio dice que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo (cf. Lumen Gentium,7). Quisiera partir de un texto de los Hechos de los Apóstoles, que conocemos bien: la…
Vida moral y Magisterio de la Iglesia
La Iglesia, “columna y fundamento de la verdad” (1 Tm 3, 15), “recibió de los Apóstoles […] este solemne mandato de Cristo de anunciar la verdad que nos salva” (LG 17). “Compete siempre y en todo lugar a la Iglesia proclamar los principios morales, incluso los referentes al orden social, así como dar su juicio…
Vida moral y testimonio misionero
La fidelidad de los bautizados es una condición primordial para el anuncio del Evangelio y para la misión de la Iglesia en el mundo. Para manifestar ante los hombres su fuerza de verdad y de irradiación, el mensaje de la salvación debe ser autentificado por el testimonio de vida de los cristianos. “El mismo testimonio…
La iglesia Católica
La doctrina fundamental para la Iglesia católica se encuentra en el Credo, que recoge las fórmulas de fe elaboradas en los primeros concilios de la historia. El Credo encuentra una explicación sistemática en el Catecismo de la Iglesia católica, aprobado en 1992 por Juan Pablo II. Una característica sobresaliente y genuina para distinguir a los…
La mision de la Iglesia
Nacida del amor del Padre Eterno, fundada en el tiempo por Cristo Redentor, reunida en el Espíritu Santo, la Iglesia tiene una finalidad escatológica y de salvación, que sólo en el mundo futuro podrá alcanzar plenamente. Está presente ya aquí en la tierra, formada por hombres, es decir, por miembros de la ciudad terrena que…